Pages

  • CaLiDaD y MuChO MáS!!
  • Te sEnTiRáS SeXy!!
  • EnCoNtRaRáS tU TaLlA!!
  • La MáS fuCsia dE tOdAs ^^



















LA RATITA fuCsia

En una casita en el campo, vivía una ratita muy presumida. Estaba un día barriendo su jardín, cuando encontró una moneda de oro en el suelo. Se puso muy contenta, pues tenía dinero para gastar en algo bonito.

Después de mucho pensarlo, decidió que se compraría un lazo fuCsia para ponerlo en su rabito. Al día siguiente, salió rumbo al mercado con su moneda en el bolsillo. Cuando llegó, pidió al tendero que le vendiera un trozo de su mejor cinta fuCsia. La compró y volvió a su casa.
Al llegar a su casita, se paró frente al espejo y se colocó el lacito en el rabo. Estaba tan bonita, que no podía dejar de mirarse. Salió al portal para lucir su nuevo lazo y entonces se acercó un gallo y le dijo:

- Buenos días, Ratita. ¡Qué guapa que estás hoy!
- Gracias, señor Gallo.
- ¿Te casarías conmigo?
- No lo sé. ¿Cómo harás por las noches?
- ¡Quiquiriquí!- respondió el gallo.
- Contigo no me puedo casar. Ese ruido me despertaría.
Se marchó el gallo malhumorado. En eso llegó el perro:
- Pero, nunca me había dado cuenta de lo bonita que eres, Ratita. ¿Te quieres casar conmigo?
- Primero dime, ¿cómo haces por las noches?
- ¡Guauuu, guauuu!
- Contigo no me puedo casar, porque ese ruido me despertaría.
Un Ratoncito que vivía junto a la casa de la Ratita, y siempre había estado enamorado de ella, se animó y le dijo:
- ¡Buenos días, vecina! Siempre estás hermosa, pero hoy, mucho más.
- Muy amable, pero no puedo hablar contigo, estoy muy ocupada.
El Ratoncito se marchó cabizbajo. Al rato, pasó el señor Gato, que le dijo:
- Buenos días, Ratita. ¡Qué linda que estás. ¿Te quieres casar conmigo?
- Tal vez, pero, ¿cómo haces por las noches?
- ¡Miauu, miau!- contestó dulcemente el gato.
- Contigo me casaré, pues con ese maullido me acariciarás.
El día antes de la boda, el Gato invitó a la Ratita para una comida. Mientras el gato preparaba el fuego, la Ratita quiso ayudar y abrió la canasta para sacar la comita. Con sorpresa vio que estaba vacía.
- ¿Dónde está la comida?- preguntó la Ratita.
- ¡La comida eres tú!- dijo el Gato enseñando sus colmillos.
Cuando el gato estaba a punto de comerse a Ratita, apareció Ratoncito, que los había seguido, pues no se fiaba del gato. Tomó un palo encendido de la fogata y lo puso en la cola del gato, que salió huyendo despavorido. La Ratita estaba muy agradecida y el Ratoncito, muy nervioso le dijo:
- Ratita, eres la más bonita. ¿Te quieres casar conmigo?
- Tal vez, pero, ¿cómo harás por las noches?
- ¿Por las noches? Dormir y callar. ¿Qué más?
- Entonces, contigo me quiero casar.

Así se casaron y fueron muy felices...


                 ***FeLiZ y fuCsia VeRaNo***
PRiMaVeRa/VeRaNo 2.012 eN fuCsia

Te desvelamos las tendencias por las que suspirarás esta primavera/verano 2.012. Toma nota y sé la primera en lucir los looks de última moda. Todo eso y mucho más en fuCsia!

En fuCsia nos adelantamos al cambio de armario para que te vayas familiarizando con los estampados más espectaculares, los colores más frescos y la fiebre olímpica. ¡Conoce la MoDa PRiMaVeRa/VeRaNo Ya!!!

PiJaMa PaRTy.-

Ni te lo pienses, esta temporada apúntate al "pijama party"! Las prendas holgadas y sedosas han dado el salto de la cama a la pasarela. Pantalones rectos XXL con estampado de pañuelo, chaquetas y camisas con caída relajada que invitan a crear un look extravagante pero muy chic.

TeNDeNCia DePoRTiVa.-

Será porque los juegos olímpicos andan cada vez más cerca pero la MoDa de inspiración SPoRTy cobra protagonismo esta primavera/verano. Camisas de corte atléticos, sudaderas de lujo, detalles flúor y sobre todo las deportivas con cuña o tipo sneakers.

EnCaJe.-

Buena noticia para todas aquellas que apostaron por las prendas lenceras. El encaje vuelve a pegar fuerte esta temporada...: Puntillas maxi, blondas, transparencias, vestidos calados e incluso capas superpuestas de inspiración japonesa.

ESTaMPaDoS.-

La NeW CoLLecTion 2.012 de fuCsia se unen sin pensarlo. Prints tropicales, flores de toda clase, cachemir, estampado africano y zig zag inundad una moda muy alegre y veraniega.

AÑoS 20.-

Avalancha de brillos y lentejuelas. Vuelven la MoDa aÑoS 20 con sus vestidos de talle bajo y flecos a lo charleston. Muy importante llevarlo con un aire nuevo, nada de caer en lo retro.

FaLDaS.-

Las tendencias de este verano visten a una mujer muy femenina que casi siempre debe llevar falda. Las hay para todos los gustos: plisadas, drapeadas, de corte sirena o con volantes en la cintura. Elígelas en colores menta, rosa o lila. Para la noche opta por las que llevan brillos.


✿♥✿♥✿♥✿♥¸.☆¸.✿¸.•°*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆

Esta temporada primaveral viene endulcorada con tonalidades verde agua, rosa cremoso o el crudo marfil.

Los colores más vivos se presentan en gama pastel, dando lugar a suaves violetas, refrescantes lima, menta y limón o azules cielo de ensueño.

Todo un empalague combinado con pliegues y plisados, vestidos baby doll, faldas vaporosas, brocados, lazos y hasta alguna que otra pluma.


FeLiZ CoLoR ....!!!


¡FLeCHaZo a CuPiDo...!

Para aquellos que piensen que este día se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, debemos señalar que realmente su origen se remonta a la época del Imperio Romano. En el año 270 d.C. allá por el siglo III ejercía en Roma un sacerdote llamado San Valentín. Por aquel entonces gobernaba el emperador Claudio II, que prohibió a los jóvenes casarse y vivir en matrimonio, esto fue porque pensaba que los jóvenes solteros y sin familia eran mejores sold ados ya que no tenían ningún tipo de compromiso en el caso de ir a la guerra.Claudio II también había prohibido el Cristianismo en esa época porque deseaba ser alabado como el dios supremo, como el Emperador de Roma. El sacerdote no dudo en desafiar al emperador, ya que consideraba que el decreto era injusto. Valentín se reveló y comenzó a casar a las parejas jóvenes en secreto, bajo el ritual de la Iglesia. El emperador Claudio se enteró, y ordenó que lo llevaran a palacio. Claudio intentó convencer a Valentín para que renunciase al Cristianismo y sirviese al Imperio y a los dioses romanos. Si aceptaba, Claudio II le perdonaría y le convertiría en uno de sus aliados. Pero, por el contrario, Valentín no renunció a su religión y aprovechó la ocasión para hacer propaganda del cristianismo.En un principio Claudio II se mostró atraído por esta religión, pero el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le convencieron para quitárselo de la cabeza y organizaron una campaña en contra del Santo. Valentín fue encarcelado y el emperador le sentenció a una ejecución.Mientras esperaba que se ejecutase su sentencia en la cárcel, su carcelero, llamado Asterio, le presentó a su hija Julia, ciega de nacimiento, para que Valentín, siendo hombre de letras, le enseñara. A pesar de ello, Asterio quiso ridiculizarle y ponerle a prueba, le retó a que le devolviese la vista a su hija, Valentín aceptó y obró el prodigio. Asterio y toda su familia se convirtieron al cristianismo, pero Valentín no se salvó de su sentencia, ya que temiendo una rebelión del ejército romano y de los paganos, el emperador lo mandó ejecutar el 14 de Febrero. Según la leyenda, se plantó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duraderos.Los restos mortales de San Valentín se conservan actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en dicho templo, un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente. Parece ser que la festividad de San Valentín también sustituyó a otra festividad de origen pagano. Era una celebración en honor al dios romano Lupercus, el dios de la fertilidad. A mediados de febrero, los antiguos romanos se reunían en una gruta llamada Lupercal. Allí sacrificaban animales en honor de Lupercus y, al terminar, unos jóvenes adornados con la piel de las víctimas, recorrían la ciudad azotando con látigos a las mujeres que se encontraban a su paso, convencidas de que el dios de la fecundidad les concedería así su gracia. No fue hasta el año 496 de nuestra era cuando el Papa Gelasio nombró a San Valentín como sustituto cristiano del dios pagano Lupercus. Durante los siglos XVII y XVIII en Inglaterra y en Francia se originan las costumbres populares asociadas al día de San Valentín, consagrando este día a los enamorados, y poniendo de costumbre el intercambio de regalos y cartas de amor. Los norteamericanos adoptaron la costumbre a principios del siglo XVIII, ya que los avances de la imprenta y el bajón en los precios del servicio postal permitieron el envío de saludos por San Valentín. Hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín en Estados Unidos.
Sea propósito comercial o no, busquemos la excusa para agasajar a la persona que tenemos alado, con un detalle que le demuestre que le pensamos, le amamos, le soñamos...
CUPIDO: El más popular de los símbolos del AMOR


FELIZ SAN VALENTÍN...!!!

¿Qué CoMPRaR eN ReBaJaS?


Sobre todo, buenas inversiones de moda...!!!
Es la época, el momento ideal para renovar tu vestuario y aprovechar el cambio de temporada y buscar a buen precio, en boutiques en rebajas, aquellas prendas y complementos necesarios para mantener en alza tu fondo de armario.

Tómatelo como una inversión de futuro porque si eliges bien, estos básicos, te resolverán cualquier estilismo por mucho tiempo.

¿Quieres una lista de imprescindibles...? Toma nota de lo que no puede faltar en tu armario: vestido negro; vestido largo de fiesta; abrigo atemporal; camisa blanca; jeans y una Americana.

En este tipo de compras-inversión déjate llevar por la calidad y tu estilo... y acertarás!!!


Tu eLeCCióN eN fuCsia ALMoRaDí al 20%, 30% y 50%
Te eSPeRaMoS...!!!

¡HueLe a NaViDaD...!

...A ViLLaNCiCo y PaNDeReTa, a Sabores, Aromas y Tradiciones, Almendrados y Mantecaos, Turrón y Mazapán...a NoCHe BueNa y NoCHe VieJa...! a Uvas de la Suerte, Campanadas y Cotillón...a Frio y Calor de Hogar, ...a Año Nuevo y a ReYeS MaGos,
...a comidas Familiares y a ...uNióN,
La ilusión por las fiestas nos hace olvidar la grave situación económica por unos días y muchos ya estamos pensando qué regalar en estas navidades. Ropa, dinero, viajes, perfumes y productos cosméticos, son los regalos preferidos por los españoles, así es que un año más serán los objetos más regalados estas fiestas.

Si aún no sabes qué regalar ten en cuenta que la MODA es una de las mejores opciones ya que ofrece sueños y practicidad, sin que nuestro bolsillo se vea seriamente perjudicado. Regalar ropa es obsequiar gratamente.

Estas fiestas fuCsia se viste de FieSTa, de terciopelos, brillos y lentejuela...
Para que brilles CoMo TÚ SóLo SaBes, tanto si sales de fiesta, como si te quedas en casa, te viste para la ocasión...
fuCsia te viste de precio, de talla, de glamour y de buen vestir...!!!
Puesto que está todo preparado...:


LuCeS, CáMaRa y ...aCCióN!!!




eL MeJoR aDoRNo De eSTa NaViDaD, Que Sea Tu SoNRiSA...! ;)

FeLiZ NaViDaD fuCsia...!!!

Matilda es mas que Rosa

Tras el opaco cristal de la esperanza se levantaba la cortina del lamento que pronto llevaría a Matilde a vivir más allá de un sueño.

Tras la prueba le esperaba una triste noticia, tendría que vivir con un reloj colgado en la muñeca si quería saber cuántas horas le quedaban de vida porque le diagnosticaron cáncer de mama.

Llegó a su casa tras recibir la puñalada de quienes la atendían y no sabía por qué ventana se habían idos sus sueños.

Esperó despierta a que el alba viniera nuevamente a visitarla, no estaba sola en casa...sus hijos, su marido, su madre al otro lado de la puerta llamaba....Ma...tilda de tistreza la esperanza y abre la puerta entre lágrimas enseñando a su madre una sonrisa truncada por la esperanza de volver a ver otro amanecer mientras viva...otra nueva vida.

Aún no eran las ocho y sus hijos dormían...ellos estaban preocupados pero no sabían la realidad de Matilde...tinta china recorrían sus venas en busca de escribir la respuesta en sus labios hacia sus hijos.

Llegó a hora de levantarlos..hoy no iban a ir al colegio, había decidido que no pasaría ni una hora más desde ese preciso instante...los cubrió de besos.

Matilde sabía que sólo era cuestión de tiempo, qué tiempo...tiempo que había dedicado a pagar cuotas de bancos,tiempo que había dedicado a odiar al que mal la quería, tiempo que había perdido entre quejas y lamentos...llovía tristeza en el tejado de su corazón.

Matilde...ve y despierta a los niños, le dijo Pedro lleno de esperanza...sin gallo que levante a la familia, la madre era desde ese preciso instante la mejor indicada para abrir los ojos de las esperanzas de sus hijos que resucitaban al alba.

Fue entonces tras aquella mirada que un cúmulo de fuerzas y sentimientos le vinieron a la cabeza como si de un Ave Fénix se tratara...se arrancó el reloj de la muñeca y decidió no mirar las horas de ese ni de ningún otro día. Los cubrió de besos.

Hoy hace más de tres años que a Matillde le diagnosticaron cáncer de mama, le van a poner una prótesis mamaria nadie más que ella sabe la fuerza de su sonrisa...nadie más que ella conoce el secreto...nadie? Matilde, responde...¿Qué haces?

Respondo a la muerte que me acecha que no le temo, que quiero seguir con vida un poco más de tiempo, que quiero seguir viendo amanecer, que los besos de mis hijos, de mi marido, de mis amigos es lo más hermoso que me llevaré...que no quiero relojes que me marquen un tiempo de espera...tengo la esperanza de un nuevo día, el sabor de la alegría impregnada en la lucha diaria y por eso os digo a todas que si alguna vez veis una Matilde en vuestras vidas...una madre, amarla, porque de dónde ella nos dio sustento al nacer, de dónde nos regaló esos primeros minutos de vida...de ese mismo lugar tan lleno de esperanza y fe puede venir su tristeza...pero si entre todos la arropamos y mimamos, le estaremos devolviendo eso que la hizo grande un día...LA MÁS GRANDE PARA NOSOTROS TODAS Y TODOS.

Porque Sí.





Matilda.

Y eSTe oToÑo... Qué Me PoNGo...???




fuCsia se viste de OTOÑO, de TENDENCIAS y de mucha MODA..., de colores marrones, calderas, tierras, dorados y ocres, verdes y azules, rallas, estampados, vestidos de fiesta, mangas anchas y asimétricas, falditas, vaqueros, pantalones pitillo, desmangados, mini shorts, blazer, mallas... y sobre todo el OTOÑO/2.011 viene cargadito de mucha ILUSIÓN...!!! Ilusión por estrenar la Nueva Temporada con los Nuevos Modelos y a unos precios IRRESISTIBLES...
ToDo eso y más en un lugar tan fuCsia...!!! Porque pensamos en Tí, porque queremos que Brilles "...oRo ó PLaTa...", que seas una Mujer Actual, Moderna, Coqueta y Seductora... Porque el buen vestir no está reñido con un buen precio...!!!
Compruébalo tú mism@... : )